top of page
Search

¡Los Colores hablan!

Updated: Jul 30, 2021

Aprende el lenguaje del color para marketing

El marketing es el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado. Los colores juegan un papel importante al momento de crear porque se analiza el efecto de los colores en la percepción de la conducta humana. Nuestras emociones y sensaciones se ven condicionadas por los colores, por eso se utilizan en el marketing para influir en estas decisiones.

1. Cada color tiene un significado:

Rojo: significa, poder atracción, fuerza.

Azul: calma, confianza, estabilidad, relajación, armonía y seguridad.

Verde: ecológico, naturaleza, esperanza, paz.

Amarillo: trasmite luz y felicidad, juventud, optimismo.

Naranja: energético, creatividad, calor.

Violeta: lujo, sabiduria, calidad.

Negro: elegancia, glamour, sofisticacción, poder.

Blanco: pureza, limpieza, claridad, simple, inocencia.

Rosa: amor, sexualidad, feminidad.

2. Los compradores confirman que consciente o inconscientemente, los colores del producto son lo primero que los atrae, antes de cualquier otro detalle. Antes de decidir los colores de tu producto hazte preguntas importantes para que puedas hacer una elección sabia, por ejemplo:

¿Qué vas a vender o promocionar?

¿Cuál es el target de cliente directo?

¿Cuál es el target indirecto?

3. El usar apropiadamente los colores, crea reconocimiento de la marca a los clientes, incrementando así la confianza hacía el producto. Esto es una observación general, no va a ser cierto en todos los casos, por ejemplo: Si tu publicación se llega a compartir en otros países, es posible que allá no funcione tu estrategia. Todas las personas reaccionan de formas diferentes a los colores, pues hay quienes perciben algo negativo de ciertos colores. Por ejemplo: Azul también se puede percibir negativamente como frío y lejano.


4. Crea una paleta de colores que las personas puedan asociar fácilmente a empresa; de esta manera aunque no vean el logo, sabrán que se trata de tu empresa.


5. Mantén el decoro, crea un balance entre ser creativo con tus ideas y mantener la seriedad y profesionalismo de una empresa.


Podríamos pensar que los colores no nos afectan tanto, pero en realidad según la teoría de la psicología del color, los colores afectan tanto nuestro diario vivir como lo hace la comida o el ejercicio.


¿Te has dado cuenta si respondes de alguna forma en particular a algún color?


¿Qué te ha parecido nuestro blog?


Déjanos tu comentarios y recuerda seguirnos en Facebook como Organización Alquimia PR y en Instagram como @organizacionalquimiapr.




9 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page