Alba Nydia Díaz
Primerísima actriz del cine, teatro y televisión – y sin duda una de las más importantes – de nuestro país. Inició su carrera desde muy joven y su indiscutible talento la convirtió en una de las primeras actrices puertorriqueñas en cruzar los mares e internacionalizar su carrera en trabajando en países México y entre otros de Latinoamérica.
Biografía
Ha participado en más de 25 telenovelas en México y Puerto Rico, que incluye los éxitos nacionales: El derecho de nacer, Colorina y El maléfico, todas traducidas en múltiples idiomas y presentadas en Europa, Asia y El Oriente. Es una de las actrices más activas en el teatro puertorriqueño, donde ha protagonizado más de 80 obras entre internacionales y clásicos puertorriqueños. Es receptora de los más codiciados premios de actuación en repetidas ocasiones: Latin ACE Award (New York), Premios Agüeybana, Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico, Premios Paoli, Premios Quijote, Premios Cemí, entre otros.
Sus créditos en el cine incluyen: La Guagua Aérea, Adiós New York, Adios y La Coquito. Su último trabajo cinematográfico fue Los Domirriqueños 2.
En el teatro su más reciente interpretación de la pintora mexicana Frida Kahol en la obra de teatro Frida, Viva la Vida fue objeto de elogios por parte de críticos de teatro más reconocidos en el país.
Inquietada por el curso que tomaban las producciones locales y la calidad de los trabajos en la televisión puertorriqueña, se lanzo al ruedo asumiendo la responsabilidad de producir en Puerto Rico. En 1999 fundó la compañía Copelar donde ha fungido como productora ejecutiva, hasta el momento, de cuatro películas: ¿Y si Cristóbal Despierta?, Plaza Vacante, la teleserie Psicosis, Sudor Amargo y Las Combatientes. Esta última recibió el premio “Spirit of the Moondance” del importante festival Moondance International Film Festival, celebrado en Boulder, Colorado. Este premio reconoce su trabajo como guionista y la convierte en una de las primeras productoras locales que logra un premio internacional con sus películas. Se estrenó como guionista con la película Sudor Amargo, a esa se suman tres películas y dos series.
En el 2005 se dio a la tarea de producir y ser guionista de su miniserie, Parece que fue ayer. Sin duda alguna un proyecto ambicioso que impactó a las nuevas generaciones y dejó un legado histórico que narró el desarrollo social, económico, político y cultural de Puerto Rico entre los años de 1954 al 2000. Este trabajo logró emplear sobre 47 primeras figuras de nuestro país y un alto numero de técnicos y personal de producción. Ha sido catalogado por la critica como la mejor producción en la historia de la televisión puertorriqueña.
Fue coproductora y presentadora del programa # 1 de las mañanas Entre Nosotras por 11 años y animadora del programa Junto en la mañana.
Creo el espacio de Citas con Alba Nydia donde ha realizado más de 100 entrevistas a colegas y personalidades de Puerto Rico, Resaltando en cada uno de ellos su contribución a la cultura puertorriqueña.
